
Los caninos son nuestros mejores amigos y por eso es muy importante que sepamos cuales son las principales enfermedades que pueden alcanzarlos. Es fundamental quedar atento, y delante del primer cambio de comportamiento, humor o apetito, buscar un Médico Veterinário inmediatamente. En la materia de hoy, usted va aprender cuales son las 7 peligrosas enfermedades caninas que pueden ser precavidas a través de las (ya conocidas) vacunas V8, V11 y V12.
El Moquillo canino es una de las enfermedades que más preocupan a los tutores debido su fácil transmisión, gravedad y desafíos enfrentados en tratamiento. Altamente contagioso, el virus del moquillo es fácilmente transmitido por el aire y a través del contacto directo con secreciones de animales enfermos. La enfermedad tiene una evolución muy rápida y el perro puede presentar síntomas variados que progresan para la muerte del perro, caso la enfermedad no sea tratada en tiempo.
Usted puede saber mucho más sobre el Moquillo canino accediendo:
¿El moquillo canino tiene cura?
Mi perro tiene moquillo: ¿qué hacer?
La parvovirosis canina es una enfermedad gastrointestinal peligrosa que afecta principalmente cachorros. Causada pelo Parvovirus canino, la enfermedad se caracteriza por causar fiebre, pérdida de apetito, vómito, diarrea aguda con deshidratación, que puede evaluar para la muerte del animal en consecuencia de la intensa deshidratación.
Usted puede saber mucho más sobre la Parvovirosis canina accediendo:
Parvovirosis Canina: ¿que és, síntomas, diagnóstico y tratamiento?
¿Parvovirosis tiene cura, cómo diagnosticar, tratar y prevenir?
La coronavirosis canina es una enfermedad viral que afecta el intestino de los perros, principalmente animales jóvenes. Los síntomas son muy similares a la Parvovirosis canina, pero con menor intensidad y gravedad. A veces fatal, la coronavirosis puede llevar a la muerte del cachorro debido la deshidratación y queda de inmunidad, predisponiendo la ocurrencia de otras enfermedades concomitantes, como la propria parvovirosis, agravando el caso.
La hepatitis infecciosa canina es muy contagiosa y especialmente peligrosa para cachorros y perros jóvenes. Causada por el Adenovirus canino tipo 1, afecta el hígado y los riñones del perro infectado, causando fiebre, apatía, sede intensa, vómito y diarrea. En los cuadros agudos da enfermedad el animal puede culminar con óbito sin manifestar cualquier sintomatología. El gran problema de la hepatitis infecciosa canina es que mismo después la recuperación del perro, es posible identificar el virus en la orina de la mascota por al menos seis meses, persistiendo el riesgo de transmisión para otros animales.
Parainfluenza canina es una enfermedad altamente contagiosa que causa síntomas muy similares a la gripe humana, como fiebre baja, pérdida de apetito, apatía y tos. Su agente causador, el virus Parainfluenza, normalmente está envuelto en casos de tos de las perreras.
En la mayoría de las veces, la enfermedad es autoinmune, o sea, presenta cura espontanea en casos leves. Pero, si hay acometimiento por la bacteria Bordetella bronchiseptica o si el animal si encuentra en mal estado inmunológico, él puede desarrollar una neumonía más severa.
Para saber más sobre la Parainfluenza canina acceda: Tos de Perreras - ¿Qué es y cómo prevenir?
Más común en el invierno, el Adenovirus canino atinge el perro junto con la Parainfluenza canina, causando el cuadro conocido como Complejo Respiratorio Canino. Los síntomas son similares a los presentados en la Parainfluenza canina y, de la misma manera, la presencia de infección bacteriana concomitante puede agravar el cuadro clínico del animal.
La Leptospirosis canina es una enfermedad fatal de gran importancia, también conocida como “enfermedad del ratón”, que puede ser transmitida a través de la orina de los roedores, bovinos, perros y otros animales. La bacteria causadora de la enfermedad, la Leptospira spp., alojase en los riñones e hígado del animal, causando síntomas variados que incluyen pérdida de apetito, apatía, vómito, diarrea e ictericia (mucosas amarillas).
Para saber más sobre la Leptospirosis canina acceda: Enfermedad del ratón – conozca todo sobre la leptospirosis en perros
Al adoptar un perrito, es fundamental tomar todos los cuidados necesarios para evitar que enfermedades peligrosas como esas afecten a su perro. Para eso, es importante contar con visitas frecuentes al Médico Veterinário para garantir el crecimiento saludable del perro, además de otros cuidados que también son muy importantes, como la vermifugación y vacunación de los animales.
Las vacunas Vencomax 8, Vencomax 11 y Vencomax 12 protegen su perrito de todas las enfermedades mencionadas arriba, promoviendo una inmunidad amplia y duradera para su mejor amigo.
¿Quieres saber cuál es la diferencia entre las vacunas V8, V11 y V12? Acceda aquí.
Consulte um Médico Veterinário y vacune su mejor amigo!